martes, 29 de octubre de 2019

MANTECA DE AGUACATE

MANTECA DE AGUACATE

Hoy os quiero presentar una receta que me parece muy buena para usarla o bien sola o bien como base de otros productos, ya sean bálsamos labiales, mascarillas para el cabello...hay muchas posibilidades.
Es una manteca con muchas propiedades, es rica en vitaminas, ácidos grasos y leticina, ayuda a hidratar en profundidad nuestra piel en casos de exposión al sol o viento, sobre todo en pieles muy secas o dañadas.
Es por ello que os dejo como elaborar esta maravilla de manteca para que podáis usarla en vuestros productos de cosmética.


MANTECA DE AGUACATE

INGREDIENTES: ( Para 100 ml aprox.)


** 60 gr. de aceite de aguacate u oleato de aguacate
** 30 gr. de ácido estearico
** 10 gr. alcohol cetilico
** 1 ó 2 gr. vitamina E

PREPARACIÓN:


En primer lugar procedemos a esterilizar la zona de trabajo y los utensilios a utilizar con alcohol. 
La preparación es muy sencilla, en un recipiente de cristal apto para el baño maría ponemos todos los ingredientes y a fuego bajo-medio dejamos que se derritan, removiendo constantemente, para que este proceso sea más efectivo.
Cuando tengamos todos los ingredientes derretidos lo echamos en un tarro y metemos en el frigorífico. Ahora viene la parte de más elaboración...cada 30 minutos aproximadamente debemos remover el producto resultante hasta conseguir que la textura sea cremosa. Una vez finalizado dejamos en el frigorífico y podemos tenerla hasta 6 meses.

Con esta base podemos elaborar muchas de nuestras cremas, bálsamos labiales, jabones...

Espero que os haya gustado y espero vuestros comentarios.

lunes, 28 de octubre de 2019

DESODORANTE CASERO

DESODORANTE CASERO

Hoy os voy a dejar una receta para elaborar vuestro propio desodorante. Lo puedes personalizar a tu gusto, con las esencias aromáticas que más te gusten o los aceites esenciales que más de adapten a tu piel.
He estado mucho tiempo probando diferentes fórmulas, las primeras de ellas añadiendo a la elaboración bicarbonato de sodio, un agente muy eficaz para controlar la sudoración excesiva y el olor, no obstante, aunque me funcionó muy bien, mi piel empezó a irritarse y por desgracia tuve que descartarlo de mi armario del baño ( aunque a mi hija le funciona perfectamente y no le irrita, todo depende del tipo de piel de cada uno y la cantidad de bicarbonato que se le eche, es cuestión de ir probando).
Al final encontré una receta que me va muy bien, me dura todo el día y me encanta el resultado. Igualmente, publico también la receta con bicarbonato para aquellas personas con la piel menos sensible.
Espero que sea de vuestro agrado y espero vuestros comentarios...Un saludo

DESODORANTE CASERO CON BICARBONATO:

INGREDIENTES:

** De 1 a 4 cucharaditas de bicarbonato de sodio ( todo dependerá de tu tolerancia a éste producto, recomiendo empezar por la dosis más pequeña e ir probando)
** 1/2 cucharadita de té verde en polvo
** 2 cucharaditas de agua destilada
** 1 cucharada de manteca de karité
** 1 cucharada de aceite de almendras dulces
** 1/2 cucharada de cera de abeja
** 10 gotas de aceite esencial de árbol de té.
** 15 gotas de aceite esencial de lavanda.
** Vitamina E

PREPARACIÓN:

Antes de comenzar la preparación, recordad desinfectar todos los utensilios que vayamos a utilizar, así como la zona de trabajo.
En primer lugar vertemos el agua y el bicarbonato en un recipiente de cristal apto para el baño maría.Tenemos que disolver el bicarbonato en el agua y ponerlo al baño maría. Seguidamente, agregamos la manteca de karité, el aceite de almendras y la cera de abeja y lo removemos todo muy bien hasta su completa disolución e integración de los aceites. Retiramos del fuego y cuando la temperatura haya bajado a unos 40 ºC echaremos los aceites esenciales, ya que de lo contrario sus efectos se evaporarian por el calor, el té verde y la vitamina E. Removemos muy bien y procedemos a verter en el recipiente de nuestra elección.
Si nos gusta más sólido el desodorante podemos aumentar la cantidad de cera de abeja, o por si el contrario nos gusta con una textura más cremosa, haremos lo contrario.


DESODORANTE CASERO SIN BICARBONATO:

INGREDIENTES:

** 25 gr. de manteca de karité
** 40 gr. de aceite de almendras dulces
** 10 gr. de cera de abejas
** 20 gr. de óxido de zinc
** 5 gr. de vitamina E
** 1/2 cucharadita de té verde o espirulina en polvo
** 1 gr. de aceite esencial árbol de té
** 1 gr. aceite esencial de lavanda

PREPARACIÓN:

Antes de comenzar la preparación, recordad desinfectar todos los utensilios que vayamos a utilizar, así como la zona de trabajo.
En un recipiente  de cristal apto para el baño maría ponemos: la manteca de karité, el aceite de almendras, la cera de abejas y lo ponemos al fuego lento hasta que se derrita, removiendo de vez en cuando.
Retiramos del fuego y agregamos el óxido de zinc, el té verde o espirulina y removemos bien. Cuando la temperatura baje hasta los 40ºC echamos los aceites esenciales y la vitamina E y removemos muy bien.
A continuación vertemos la mezcla en los recipientes elegidos y dejamos enfriar en el frigorífico. Una vez se enfríe ya se puede utilizar.
Nota: es conveniente ponerlo en un recipiente como los desodorantes en stick para una aplicación mejor en nuestro cuerpo.

Espero que os haya gustado y sea de vuestro agrado. Podéis dejarme vuestros comentaros y experiencias...

SERUM FACIAL

SERUM FACIAL ANTIEDAD

Las que ya tenemos una edad...que no quiere decir viejas!!! tenemos que cuidad nuestra piel de una manera más concienzudamente, aportando a nuestra piel mayor hidratación y propiedades que la dejarán más elástica, con mayor hidratación y más luminosa, al mismo tiempo que retrasará su envejecimiento y mitigará las arrugas. Es por ello que pensando en esto fui probando diferentes fórmulas para mi piel y al final el resultado es un serum, muy completo y que se elabora con productos fáciles de encontrar en el mercado, pero libres de elementos químicos y respetuosos con nuestra piel. Sin enrollarme más, os dejo la receta, espero que os vaya muy bien, tanto como a mi y podéis formularme las consideraciones que creáis más oportunas, seguro que aprenderé muchas cosas también.

INGREDIENTES:

** 15 gr. de aceite rosa mosqueta
** 15 gr. de aceite de argán
** 15 gr. aceite de jojoba
** 4 gotas de aceite esencial incienso
** 4 gotas de aceite esencial de geranio de egipto
** 0.5 gr. vitamina E

PREPARACIÓN:

En primer lugar debemos desinfectar todos lo utensilios que vayamos a utilizar, así como la zona de trabajo con alcohol, de esta manera nos aseguramos que no infectemos de bacterias nuestras elaboraciones.
Pesamos en un recipiente de cristal o cerámica todos los aceites vegetales y le añadimos la vitamina E. Seguidamente le añadimos los aceites esenciales y removemos con cuidado para que se mezclen bien todos los ingredientes. 
Vertemos la mezcla resultante en un tarro de cristal oscuro con cuenta gotas, para su mejor conservación, es conveniente utilizar un embudo pequeño para esta fase del proceso y ya lo tendremos listo para usar.
Como podéis ver es muy sencillo de elaborar y los resultados son fantásticos.
Recordad que no se aconseja utilizar en mujeres embarazadas  ni menores de 6 años.

Un saludo y hasta la próxima....

INFORMACION SOBRE MI

Hola a tod@s!!!

Mi nombre es Teresa,  hace ya mucho tiempo que empecé a interesarme por los productos naturales que nos ofrece la naturaleza... Sobretodo, cuando algún miembro de mi familia sufrió de alguna dolencia, que ni médicos, ni medicación conseguían remediar. 
Fue entonces, y por medio de una amiga que su vida se basa en la aplicación de la homeopatía y remedios caseros, que empecé a descubrir otras opciones para mejorar nuestra salud, tanto por dentro, como por fuera. 
Ya sé que cada uno es un mundo y lo que a mi me funciona a otro a lo mejor no, pero es bien sabido que los productos naturales no nos hacen ningún mal, mejor que todo lo que el mercado nos ofrece, lleno de componentes químicos que nos afectan directamente a nuestro organismo y a nuestra salud.
Es por ello, que en mi afán de encontrar, otras alternativas me he aficionado a elaborar mis propios productos: cosmética natural casera, jabones naturales con múltiples propiedades, productos de limpieza para el hogar y mucho más...
Éste blog, está destinado a aquellas personas que quieran de una manera sencilla y con productos de andar por casa, crear su propias recetas para productos tanto para el cuidado de nuestro cuerpo, nuestros pequeños y mayores, así como para el hogar, nuestras mascotas...
Espero poder ayudaros con mis conocimientos, y estaré encantada de responder a vuestras dudas y comentarios.
Sólo me queda deciros que espero que disfrutéis de este blog tanto como yo!!!!

JABÓN DE ACEITE RECICLADO

JABÓN DE ACEITE RECICLADO El reciclaje del aceite que usamos para cocinar para mí es muy importante. Cuando el aceite ya no tiene vida ...